Nieves Díaz Travieso
Datos biográficos
y profesionales
Nacimiento
22 de abril de 1914, Naguabo, Puerto Rico
Padres
Juan Díaz y
Dominga Travieso
Deceso
22 de marzo de 2000, San Juan, Puerto Rico
Esposa
Olga Carlo Vélez

Perfil Académico
Escuela superior
Humacao, PR – 1935
Estudios superiores
Universidad de Phoenix – Maestría en Artes: Educación
Universidad Mundial – Bachillerato en Artes: Relaciones Públicas y Humanas
Universidad de Puerto Rico – Administración de Empresas y Educación
Universidad de Columbia – Comunicación Educativa: Radio y Prensa
Universidad de New York – Comunicación y Educación Pública: Cine, Prensa, Medios masivos y Audiovisuales
Fundación Getulio Vargas, Río de Janeiro –Administración y Relaciones Públicas
Experiencia laboral
1935-1937: Editor y periodista – La Voz, El Derecho y otras publicaciones.
1937-1943: Editor – Departamento del Trabajo, Gobierno de Puerto Rico
1937-1948: Editor y presentador; programa y presenta el espacio musical Industrias Nativas – WKAQ Radio, San Juan
1943-1951: Editor de Radio y Medios Educativos – Servicio de Extensión Agrícola (SEA), Universidad de Puerto Rico
1948-1950: Primer Gerente-Fundador de WIPR Radio – Dirige, organiza y programa la emisora de radio del Gobierno de PR, desde su fundación. WIPR Radio, Autoridad de Comunicaciones de Puerto Rico, Gobierno de Puerto Rico
1950-1953: Director de Relaciones Públicas – Oficial de Información Territorial – Oficina de Estabilización de Precios (USA Office of Economic Stabilization)
1953-1965: Gerente del Departamento de Relaciones Públicas y Atención a Socios, Gerente de la Oficina del Gerente General y Subdirector de la Revista del Café – Cooperativa de Cafeteros de Puerto Rico, Ponce-San Juan
1965-1970: Primer Director y Fundador de la Oficina de Relaciones Públicas – Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico
1970-1972: Director de la Oficina de Relaciones Públicas y Atención a Socios – Cooperativa de Consumidores de Puerto Rico, San Juan
1972-1979 (hasta retiro): Consultor y Editor de la División de Medios Educativos; programación de cursos de extensión, profesor de medios de comunicación, radio, prensa y oratoria – Servicio de Extensión Agrícola, Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
Otras Actividades
Primer profesional puertorriqueño entrevistado por Rural Radio Network (Red Rural de Radio), New York, 1948.
Representa al Servicio de Extensión Agrícola (SEA) y a la Universidad de Puerto Rico, en el Concilio Americano de Radio Educativa (American Council of Radio Education).
Co-Director del Seminario Problemas de la Comunicación Radial en Puerto Rico, Universidad de Puerto Rico, 1950.
Representa a Puerto Rico en el Seminario de Administración Pública auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas, el Gobierno de Brasil y la Universidad de Puerto Rico, Río de Janeiro, 1953.
Representa al Gobierno de Puerto Rico en la 7ma Convención Interamericana de la Federación de Caficultores de América y el Caribe, Port-au-Prince, Haití, 1954.
Representa a Puerto Rico en eventos profesionales en EUA, Colombia, Panamá, Brazil, Venezuela, España, Haití.
Es becado por la Universidad de of Puerto Rico para completar cursos especializados en Radio Educativa y Producción en medios de comunicación – Columbia University (NY) y New York University
Miembro de la organización Educational Radio Institute of USA
PRODUCCIÓN LITERARIA Y RECONOCIMIENTOS
Autor de numerosos artículos publicados en prensa y revistas nacionales e internacionales, en áreas de agricultura, cooperativismo, educación y relaciones públicas, comunicación educativa, literatura, y temas de contenido social.
Letter to a Returning Veteran, Ponce: Imprenta Revista del Café, 1955.
Human and Personnel Relations, Ponce: Banco de Crédito y Ahorro Ponceño, 1959.
History of Land Ownership in Puerto Rico; investigación inédita.
Vida y obra de don Román Baldorioty de Castro (2 Volúmenes); obra inédita. Co-autor con Jaime Varas. Segundo lugar en certamen del Ateneo de Ponce, 1964.
Obras Completas de Romualdo Real (3 Volúmenes). Co-edición con Jaime Varas. San Juan: Editorial Cordillera, 1964.
Estudio crítico biográfico de Don Romualdo Real, San Juan: Club Editorial La Prensa, 1970. Co-autor con Jaime Varas. Primer lugar en certamen de la Sociedad de periodistas y escritores de Puerto Rico. Primera edición, Madrid: Club de Prensa, 1965.
La Macumba en Brasil, obra inédita.
La vida de Stephan Sweig, obra inédita.
Poemario de Nieves Díaz Travieso, obra inédita.
Premio Bolívar Pagán de periodismo, San Juan, 1976.
Perfil Biográfico
